LAS NIÑERAS QUE “CUIDAN” DE NUESTROS HIJOS…
FUENTE: FRENTE NACIONAL POR LA FAMILIA
El pasado mes de julio, NETFLIX (servicio de streaming que ofrece variedad de programas, películas y documentales) publicó “The Baby Sitters Club” o EL CLUB DE LAS NIÑERAS, una nueva serie, original de NETFLIX catalogada como comedia familiar y drama, clasificada para niños mayores de 7 años. El CLUB DE LAS NIÑERAS se basa en la serie de novelas infantiles de Ann M. Martin, “Kristy’s great idea”, “versión moderna”. Esta serie cuenta la historia de 5 niñas de séptimo grado que tienen la iniciativa de formar un club para cuidar niños (agencia de niñeras) promoviendo la amistad y el emprendimiento entre ellas y sus familias. Anteriormente sobre los mismos libros se hizo una película en los 90 pero con protagonistas más grandes (15 años en adelante).

Hasta este momento podría verse como una serie formadora y familiar, sin embargo y siguiendo el parámetro de gran parte de la industria del cine y la televisión, El CLUB DE LAS NIÑERAS presenta como normales y sin algún análisis, las relaciones homosexuales, el transexualismo, la separación de los papás debido a la homosexualidad de uno de ellos (Capítulo 3 en adelante) así como el deseo de un niño de vestirse y de ser tratado como niña, inclusive en la clínica. (Capítulo 4 Mary Ann Salva a todos).
En pocas palabras, vemos cómo a través de la autoridad y protagonismo de las niñeras (niñas adolescentes en plena etapa de formación) se pretende transmitir a sus pares y al público en general, la normalidad de conceptos y la naturalización de situaciones que pueden influir en las apreciaciones del concepto de familia y de identidad del ser humano.
Como padres de familia, nos preocupa ver cómo este tipo de series, pueden llegar a manipular las percepciones de los niños, lastimando sus corazones y afectando su desarrollo e identidad, pues transmiten conceptos ideológicos, dónde el ser se construye y alcanza plenitud y felicidad desde principios culturales y modas pasajeras; y no desde los principios naturales.
El que se promocione estos temas en las películas no es nuevo, pero consideramos importante alertar a los padres, más en este tiempo de pandemia donde plataformas como NETFLIX, se han convertido en el principal medio de entretenimiento de los jóvenes y de la familia en general. Como primeros formadores de nuestros hijos, estamos llamados a proteger sus sentidos, a propiciar su sano desarrollo y a ayudarles a formar criterio.
A continuación podrán ver una entrevista realizada por el Frente Nacional por la Familia a Pablo Rosales, padre y experto en las temáticas que los medios de comunicación están trasmitiendo (nuevas prácticas sexuales y nuevas maneras de interpretar la sexualidad).
se hace necesario que los padres de familia sean veedores los programa que son ofrecidos a los jóvenes ya algunos buscan brindar información distorsionada del
comportamiento sexual de los jóvenes mostrando que es normal y no educar con la realidad